Sobre Nosotros

Seminario Teológico Reformado Farel

El Seminario Teológico Reformado Farel es una institución dedicada a la formación de líderes y ministros comprometidos con la enseñanza bíblica y la tradición reformada. Nuestro objetivo es preparar a estudiantes para el servicio cristiano a través de una educación sólida en teología, exégesis bíblica y ministerio pastoral, fomentando la integridad, el pensamiento crítico y la fidelidad a la Palabra de Dios. 

El Seminario Teológico Reformado Farel forma líderes y ministros comprometidos con la enseñanza bíblica y la tradición reformada, preparando a sus estudiantes para el servicio cristiano con integridad y fidelidad a la Palabra de Dios.

Neuenburg Guillaume Farel Scaled

No hay nada más valioso que la verdad de Dios, y ningún hombre debe ser temido más que Él; antes moriríamos mil veces que ver corrompida la palabra del Señor o sometida a la voluntad de los poderosos de este mundo.

Guillermo Farel— Reformador
Nuestros Valores Fundamentales

En el Seminario Teológico Reformado Farel valoramos la fidelidad a la Palabra de Dios, la integridad cristiana, la excelencia académica, el servicio al prójimo y el compromiso con la tradición reformada, formando líderes y ministros preparados para impactar sus comunidades con conocimiento, ética y amor según los principios bíblicos.

Misión

El Seminario Teológico Reformado Farel tiene como misión formar líderes y ministros cristianos profundamente comprometidos con la enseñanza bíblica y la tradición reformada, capacitando a sus estudiantes para el servicio pastoral, el estudio teológico riguroso y la vida cristiana íntegra, de manera que puedan impactar sus comunidades con fidelidad a la Palabra de Dios y amor al prójimo.

Nuestra Filosofía

En el Seminario Teológico Reformado Farel creemos que la formación cristiana debe integrar conocimiento bíblico profundo, desarrollo espiritual y preparación práctica para el ministerio. Nuestra filosofía se centra en enseñar a los estudiantes a aplicar la verdad de la Palabra de Dios en sus vidas y comunidades, fomentando pensamiento crítico, fidelidad doctrinal y un compromiso activo con la tradición reformada.